FACISA-UNE presente en el XV Congreso Latinoamericano y Caribeño de Extensión Universitaria

Creado: 27 Junio 2019

WhatsApp Image 2019-06-25 at 14.20.31El evento, que tiene como sede a la Universidad Nacional del Este, congrega a centenares de gestores, docentes y estudiantes universitarios, en diferentes espacios de intercambio de saberes y experiencias en el área de la Extensión Universitaria, tales como talleres, conferencias, presentaciones orales de trabajos, exposición de póster, etc.

La Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional del Este (FACISA-UNE), participa del referido congreso, con cuatro trabajos, en dos ejes temáticos:

✅Eje temático: Prácticas y Programas Integrales: Articulación de investigación – enseñanza – extensión.

$1      1."Plan alimentario saludable para niños del barrio San Francisco, Ciudad Presidente Franco" Santacruz Vázquez Lorena; Giménez Ayala Andrea Elizabeth; Mereles Aranda Eva Fabiana. Cátedra de Metodología de la Investigación y el Laboratorio de Análisis Clínicos del Centro de Investigaciones Médicas (CIM).

$1       2."Aplicación de múltiples estrategias para prevenir las infecciones asociadas a los cuidados de la Salud (IAAS) en el Hospital Regional de Ciudad del Este, Paraguay". Nancy Segovia Coronel, Eva Fabiana Mereles Aranda. Cátedra de Microbiología.

$1        3."Prevención de parasitosis en niños de algunos barrios de la Ciudad de Presidente Franco". Ojeda Ojeda María Leticia; Segovia Coronel Nancy; Mereles Aranda Eva Fabiana. Cátedras de Metodología de la investigación y Microbiología, y el Laboratorio de Análisis Clínicos del Centro de Investigaciones Médicas.

✅Eje temático: Universidad, organizaciones y movimientos sociales. Desarrollo territorial.

$1        4."Promoción de la Salud para el Control de las Enfermedades Cardiovasculares en una comunidad indígena". Piñanez de Franco, María Concepción. Cátedra de Epidemiología y Ecología.

Este congreso, organizado por la Unión Latinoamericana de Extensión Universitaria (ULEU) y la Red de Extensión Universitaria del Paraguay (REXUNPY), en su XV edición, se realiza desde el martes, 25 de junio, hasta el viernes 28 de junio de 2019, en el Campus de la Universidad Nacional del Este, Ciudad del Este, Alto Paraná, Paraguay.

____________________________________________________________________________________________________________________________________

 

Estudiantes de Enfermería brindan apoyo a emprendimiento institucional de la Politécnica, en el campus de la UNE

Creado: 11 Mayo 2019

Foto Poli Enferm 2019

Un equipo de estudiantes de la carrera de Enfermería de la FACISA-UNE, conformado por los universitarios Jorge Daniel Franco Torres, Osvaldo Daniel Centurión Leiva y Alexander Nicolás Rojas Maidana, apoyó en la fecha, la campaña de vacunación organizada por la Facultad Politécnica de la UNE, en el contexto de su Programa de Bienestar Social Universitario.

La actividad fue desarrollada en el local de la Unidad Académica anfitriona, en el campus universitario, km 8, Ciudad del Este.

Los mencionados estudiantes se encuentran cursando actualmente, el tercer año de la carrera.

Este apoyo de la carrera de Enfermería se realiza en el marco de un convenio de cooperación interinstitucional entre ambas Unidades Académicas de la Universidad Nacional del Este.

Leer más...
 

Enfermería UNE, presente en el Congreso APE 2019

Creado: 11 Mayo 2019

Foto Noticia Portal EnfermeríaUna delegación de la FACISA-UNE, conformada por docentes y estudiantes de la carrera de Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional del Este (FACISA-UNE), participa desde ayer, jueves 9 de mayo, del 13º Congreso Paraguayo de Enfermería, en Asunción.

Este congreso, organizado por la Asociación Paraguaya de Enfermería, y que se extenderá hasta el sábado 11 de mayo de 2019, contempla los siguientes eventos:

Leer más...
 

Equipo Técnico de la ANEAES realizó visita a Pediatría de la UNE, en Minga Guazú

Creado: 11 Mayo 2019

Foto Portal Visita TecnicaLa visita fue liderada por el Dr. Domingo Pedrozo, director ejecutivo de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES), quien estuvo acompañado del profesor Roberto Riveros, técnico de dicha institución encargada de velar por la calidad de la Educación Superior en nuestro país, designado para la visita de acompañamiento a la especialización en Clínica Pediátrica de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional del Este (FACISA-UNE).

La misma tuvo por objetivo "Analizar el grado de avance del Plan de Mejoras", del programa de posgrado de nivel de especialización en Clínica Pediátrica, en su carácter de programa con certificación de calidad en el Modelo Nacional de Evaluación y Acreditación.

Leer más...
 

Pediatría UNE se prepara para recibir Visita Técnica de la ANEAES

Creado: 10 Mayo 2019

Foto PediatríaLa especialización en Clínica Pediátrica de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional del Este (FACISA-UNE), recibirá la Visita de Acompañamiento al proceso de implementación del Plan de Mejoras, en su carácter de programa de posgrado con Certificación de Calidad en el Modelo Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior en nuestro país.

Los integrantes de la comunidad académica del referido programa de posgrado, se preparan para participar de las actividades contempladas en el marco de este acompañamiento de la institución encargada de velar por la calidad de la Educación Superior en Paraguay.

La misma se llevará a cabo este viernes, 10 de mayo, en el local de la Facultad, y tiene como objetivo "Analizar el grado de avance del Plan de Mejoras" de este programa de especialización, a partir de su acreditación académica, que se registró en setiembre de 2016.

________________________________________________________________________________________________________________

 
  • CPI
  • Preguntas Frecuentes sobre el CPI
  • CPI Medicina
  • CPI Enfermería
  • Medicina
  • Enfermería
  • DOCTORADOS
  • MAESTRIAS
  • Especializaciones
  • Doctorado en Ciencias de la Salud
  • Doctorado en Ciencias Médicas
  • Maestría en Ciencias Médicas
  • Maestría en Ciencias de la Salud
  • Cirugía General
  • Ginecología y Obstetricia
  • Clínica Pediátrica
  • Medicina Interna
  • Medicina Familiar y Comunitaria
  • Extensión
  • Investigación