Docentes de Enfermería UNE participaron de reunión informativa, con miras a las proyecciones 2020, en la carrera

Creado: 30 Diciembre 2019

17 12 19 Reunión de Docentes ENFEste encuentro se llevó a cabo esta tarde en las instalaciones de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional del Este (FACISA-UNE), con la presencia del decano de la Unidad Académica, Dr. Hugo Fernando Casartelli Oreggioni, quien tuvo a su cargo las palabras de apertura y bienvenida a los presentes, y de la coordinadora de la carrera, licenciada Rufina Cardozo de Villalba. La misma hizo uso de la palabra, para resaltar la importancia de la participación de los integrantes del plantel académico en las proyecciones futuras para el desarrollo de Enfermería de la Universidad Nacional del Este.

En esta reunión, los docentes fueron informados de los procesos académicos a ser ejecutados en el 2020, como así también de nuevos mecanismos incorporados por la carrera para la optimización de la gestión docente.

El 2020 fue declarado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), como el Año Internacional de la Enfermería y de la Matrona, en homenaje a los profesionales que tanto contribuyen a la salud en todo del mundo desde el ámbito asistencial, pero también en distintos frentes como la investigación, la educación para la salud o la docencia.

 

_______________________________________________________________________________________________________

 

Actividades de cierre de las programaciones 2019, en DemoMinga

Creado: 30 Diciembre 2019

12 12 19 Activdades de Cierre DEMOMINGASe llevó a cabo esta mañana un acto de cierre de las actividades contempladas para el 2019 en el área de demostración DemoMinga.

DemoMinga es uno de los Programas de Extensión Universitaria de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional del Este (FACISA-UNE), que se lleva a cabo en comunidad Norma Luisa del Km 13 ½ de la ciudad de Minga Guazú.

 

 

Este programa, cuya coordinación está a cargo del doctor César Augusto Radice Oviedo, contempla proyectos de intervención comunitaria, tales como, cocina saludable, actividades físicas, entre otros.

El evento se llevó a cabo de las instalaciones del Programa, ubicadas en la comunidad, el 12 de diciembre de 2019.

 

______________________________________________________________________________________________

 

Culmina CPI de MEDICINA UNE, período lectivo 2019.

Creado: 30 Diciembre 2019

29 11 Culmina CPI 2019El 29 de noviembre de 2019, culminaron las actividades académicas correspondientes al Curso Probatorio de Ingreso (CPI) de la carrera de Medicina, con el desarrollo de la última prueba global prevista en el Calendario Académico 2019.

De esta manera, la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional del Este (FACISA-UNE), cerró el CPI Nro 21, desde la apertura oficial de su tarea educativa en 1999.

La institución, a través de este sistema de admisión, contará con los nuevos 40 estudiantes en la carrera de Medicina para el período académico 2020.

 

__________________________________________________________________________________________________

 

Trabajo de investigadores de la FACISA-UNE recibió Mención de Honor, en evento organizado por la Sociedad Científica del Paraguay

Creado: 30 Diciembre 2019

08 11 19 Mención de Honor Mención de Honor FACISA en evento de la Sociedad Científica del ParaguaySe trata del estudio “Legibilidad lingüística de materiales informativos impresos, divulgados por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, Paraguay, aplicando el índice de Niebla de Gunnin", desarrollado por investigadores de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional del Este.

El trabajo recibió el reconocimiento de "PRIMERA MENCIÓN DE HONOR", en el marco del IV Encuentro de Investigadores de la Sociedad Científica del Paraguay, llevado a cabo del 6 al 8 de noviembre del año 2019.

 

_________________________________________________________________________________________________

 

FACISA-UNE presente en el Primer Seminario de Bibliotecología y Centro de Documentación

Creado: 30 Diciembre 2019

29 10 Primer Seminario de Bibliotecología y Centro de DocumentaciónLa Lic. Alicia Brítez, encargada de la biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional del Este (FACISA-UNE), participó del Primer Seminario de Bibliotecología y Centro de Documentación, que se llevó a cabo en la ciudad de Ayolas.

El evento fue una iniciativa de la Municipalidad de Ituzaingó, Rca. Argentina, con el auspicio de varias instituciones de gestión pública de nuestro país, como la Municipalidad de Ayolas, el Ministerio de Educación y Ciencias, la Gobernación de Misiones, entre otras, además de importantes empresas del sector privado.

El emprendimiento tuvo como objetivo la revitalización del patrimonio natural e inmaterial a través de los Centros de Documentación y Bibliotecas.

 

______________________________________________________________________________________________________

 
  • CPI
  • Preguntas Frecuentes sobre el CPI
  • CPI Medicina
  • CPI Enfermería
  • Medicina
  • Enfermería
  • DOCTORADOS
  • MAESTRIAS
  • Especializaciones
  • Doctorado en Ciencias de la Salud
  • Doctorado en Ciencias Médicas
  • Maestría en Ciencias Médicas
  • Maestría en Ciencias de la Salud
  • Cirugía General
  • Ginecología y Obstetricia
  • Clínica Pediátrica
  • Medicina Interna
  • Medicina Familiar y Comunitaria
  • Extensión
  • Investigación