Trabajo de investigación de joven investigadora de la FACISA-UNE, fue premiado en la XXVII JJI de la AUGM

Creado: 30 Diciembre 2019

25 10 19 trabajo premiado Romina Arévalos en XXVII JJI de la AUGMEl trabajo de investigación “Legibilidad lingüística de materiales informativos impresos, divulgados por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, Paraguay, aplicando el índice de Niebla de Gunning”, cuya presentación oral estuvo a cargo de la licenciada Romina Arévalos, egresada de la carrera de Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional del Este (FACISA-UNE), fue premiado en el marco de la edición Nro. 27 de la Jornada de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo.

Este estudio fue desarrollado por Romina Elizabeth Arévalos Ramírez, Yenny Gabriela Vera Almirón, Nelson David Báez Larrea y Nelson Federico Báez Larrea, con la tutoría del magíster Arnaldo Martínez Mercado y la magíster Dina Paniagua, en el contexto del proyecto final de grado de la carrera de Enfermería.

La XXVII Jornada de Jóvenes Investigadores, cuya sede fue la Universidad Federal San Carlos, Brasil, inició el 23/10/19 y culminó el 25/10/2019.

 

__________________________________________________________________________________________________________________

 

Medicina UNE campeona, por cuarto año, en el Congreso Nacional e Internacional de Morfofisiología, en TRIVIA de Anatomía

Creado: 30 Diciembre 2019

25 10 FACISA PREMIADA en Congreso de MorfoEn el marco del XVIII Congreso Nacional e Internacional de Ciencias Morfofisiológicas y IV Congreso Paraguayo de Anatomía, los estudiantes de la carrera de Medicina de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional del Este (FACISA-UNE), se consagraron, por cuarta vez, campeones en la modalidad Trivia.

En la edición 2019 de estos eventos científicos que tuvo como sede a Ciudad del Este, los tres grupos finalistas en esta modalidad, fueron estudiantes de la FACISA-UNE. Consecuentemente los tres primeros lugares correspondieron a Medicina UNE, como sigue:

  •      Primer puesto: Adriana Cáceres, Douglas Santacruz y Luciano Zarate. Medicina UNE.
  •      Segundo puesto: Albercio Guerrero, Hussein Ismail y Richard Barreto. Medicina UNE.
  •      Tercer puesto: Nelson Cantero, Hermes González y Diego ACHUCARRO. Medicina UNE.

Los estudiantes contaron con la tutoría del médico Rubén Ibarrola, auxiliar de la enseñanza de la cátedra Anatomía Descriptiva y Topográfica, que está a cargo del doctor Darío Espinoza.

 

_______________________________________________________________________________________________

 

Aplicación de Test de Monitoreo de Síntomas de Trastornos Mentales a estudiantes del quinto curso de la carrera de Medicina

Creado: 30 Diciembre 2019

11 10 19 Test de Monitoreo de Síntomas de Trastornos MentalesEn el marco de las actividades del ámbito de apoyo de Salud Mental de la Unidad Técnica de Bienestar Estudiantil (UTBE), fue aplicado un test de monitoreo de síntomas a los estudiantes, con el propósito de medir variables relacionadas con Salud Mental.

Participaron de esta actividad, estudiantes del quinto curso de la carrera de Medicina, y contempló la proyección de materiales audiovisuales y la administración de un instrumento estandarizado para la realizar la evaluación y seguimiento en el área señalada.

 

_________________________________________________________________________________________________

 

Cierre de actividades en campo de prácticas 2019 de la carrera de Enfermería UNE

Creado: 30 Diciembre 2019

08 10 19 Cierre de actividades en campo de práctica EnfermeríaDirectivos, docentes, tutores, estudiantes y personal de apoyo de la carrera de Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional del Este (FACISA-UNE), se reunieron en fecha 08/10/2019, para dar cierre a las actividades académicas en campo de práctica, correspondientes al período académico 2019.

En este contexto, los estudiantes de los cuatro cursos que conforman la carrera, realizaron creativas presentaciones, recurriendo a la danza y las dramatizaciones para simular distintos procedimientos enfermeros trabajados a lo largo del período académico, cuyo inicio se registró en marzo de este año.

Las actividades prácticas, las cuales son gestionadas a partir de los espacios curriculares Tecnología del Cuidado en Enfermería (1er. curso), Práctica Integradora I (2do. curso), Práctica Integradora II (3er. curso) y Práctica Integradora III (4to. curso), con la coordinación de la licenciada Carmen Noelia Espínola, junto a un equipo de docentes y tutores de la carrera, integrado por los licenciados Mirian Espínola, Paola Bernal, Asunción García, Angelina Pereira, Felicita Galeano, Karina González, Carlos Ojeda, Rosa Duarte, Carlos Argüello, Zulma Maidana, Myrian Calonga, Jorge Acosta y Maximina Chávez, fueron desarrolladas en campo de práctica hospitalaria, como así también las correspondientes a las prácticas comunitarias, en las Unidades de Salud de la Familia, en barrios y centros educativos de la zona de influencia de la carrera.

Leer más...
 

Trabajos de estudiantes de Medicina UNE, fueron premiados en el “III Congreso Internacional de Anatomía Clínica” y del “VI Congreso Argentino de Anatomía Clínica”

Creado: 30 Diciembre 2019

20 09 19 Congreso Anatomía Clínica FACISA PREMIADALos mismos son los que siguen:

  •        Premio Profesor Horacio A. Conesa: mejor trabajo en Neurociencias. Categoría presentación oral
    Título del trabajo: Neuropatía óptica traumática:
    Autores: María Paz Fleitas, Moisés Cabrera, Betharram Ruiz, Bianca Piatti
    Tutor: Rubén Ibarrola
  •        Premio Profesor Horacio A. Conesa: mejor trabajo en Neurociencias. Categoría póster
    Título del trabajo: Nervio craneal cero
    Autores: Hugo Alcaraz, Daihana Duarte, Sandra Chung, Sthefany Bronstrup
    Tutor: Rubén Ibarrola

El evento se llevó a cabo los días 18, 19 y 20 de setiembre de 2019 en la Facultad de Medicina de la Universidad de Santiago del Estero. Fue organizado por esta institución universitaria y la Asociación Argentina de Anatomía Clínica.

 

 

  

_____________________________________________________________________________________________________

 
  • CPI
  • Preguntas Frecuentes sobre el CPI
  • CPI Medicina
  • CPI Enfermería
  • Medicina
  • Enfermería
  • DOCTORADOS
  • MAESTRIAS
  • Especializaciones
  • Doctorado en Ciencias de la Salud
  • Doctorado en Ciencias Médicas
  • Maestría en Ciencias Médicas
  • Maestría en Ciencias de la Salud
  • Cirugía General
  • Ginecología y Obstetricia
  • Clínica Pediátrica
  • Medicina Interna
  • Medicina Familiar y Comunitaria
  • Extensión
  • Investigación