Inició ciclo de conferencias 2014, en la FACISA-UNE

Creado: 15 Abril 2014

El pasado viernes 11 de abril de 2014, en las instalaciones de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional del Este (FACISA-UNE), se llevó a cabo la conferencia: "Pequeños vectores, grandes amenazas", organizada por el Centro de Investigaciones Médicas de la facultad, con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud, Paraguay (OPS/Paraguay). Tuvo como temas principales, las enfermedades tropicales: Leishmaniasis y Dengue.

 

    Esta es la primera conferencia del año, realizada en el marco de los ciclos de conferencias propiciados por el Centro de Investigaciones Médicas (CIM), con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud, Paraguay. El tema central de la misma "Pequeños vectores, grandes amenazas", fue definido como lema del Día Mundial de la Salud 2014, lanzado el pasado 7 abril del presente año.

Leer más...
 

Carreras de Enfermería y Medicina de la UNE, promueven espacios de integración de aprendizajes

Creado: 27 Marzo 2014

    Una clase desarrollada a través de la metodología de Cinedebate, fue desarrollada el jueves 27 de marzo de 2014, a partir de las 8:00 horas en el aula 2 de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional del Este.

    La jornada académica que tuvo como eje central de discusión, la bioseguridad, a través de una proyección audiovisual titulada "Contagio", congregó a estudiantes del segundo curso de las carreras de Enfermería y Medicina. La misma estuvo coordinada por la profesora Nancy Segovia y tuvo como facilitadores del debate a los profesores Iris Vuyk, Carolina Farías y Edgar Rodríguez.

Leer más...
 

Doctorado en Ciencias Médicas de la UNE, avanza

Creado: 27 Marzo 2014

    Del 20 al 22 de marzo de 2014, se desarrollaron las actividades académicas presenciales correspondientes al módulo "Taller de disertación", el último contemplado en la malla curricular de la fase de maestría del doctorado en Ciencias Médicas, 2da. cohorte de ingreso, de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional del Este (FACISA-UNE). Las mismas fueron dirigidas por la profesora Silvia Grenóvero.

    Análisis cualitativos, carga y edición de datos bajo el enfoque cualitativo, uso y aplicación de paquete estadístico, construcción de bases orientadas a los datos de los proyectos de investigación, herramientas para estructurar una revisión sistemática, organización del material bibliográfico para realizar una revisión sistemática, criterios de elegibilidad de artículos científicos para una revisión sistemática, fueron algunos de los temas abordados en el referido módulo.

Leer más...
 

Acto de apertura del año académico 2014, en FACISA-UNE

Creado: 11 Marzo 2014

    La Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional del Este (FACISA-UNE) dio apertura oficial al año académico 2014, con la conferencia "Universidad e investigación", ofrecida por el Premio Nacional de Ciencias 2012 de Paraguay, el doctor Esteban Antonio Ferro Bertolotto.

    El renombrado exponente de la comunidad académico-científica paraguaya, generó un significativo espacio de reflexión en torno a cómo fueron evolucionando las instituciones universitarias en el mundo, en lo que concierne a los procesos de formación profesional y de generación de nuevos conocimientos, a través de la investigación científica, al tiempo de instalar un tema para el análisis y el debate, referente a los modelos de gestión docente que estimulen las capacidades investigativas de los estudiantes en las aulas universitarias y, en particular, en aquellas dedicadas a la formación de profesionales de las ciencias de la salud.

Leer más...
 

Página 14 de 14

  • CPI
  • Preguntas Frecuentes sobre el CPI
  • CPI Medicina
  • CPI Enfermería
  • Medicina
  • Enfermería
  • DOCTORADOS
  • MAESTRIAS
  • Especializaciones
  • Doctorado en Ciencias de la Salud
  • Doctorado en Ciencias Médicas
  • Maestría en Ciencias Médicas
  • Maestría en Ciencias de la Salud
  • Cirugía General
  • Ginecología y Obstetricia
  • Clínica Pediátrica
  • Medicina Interna
  • Medicina Familiar y Comunitaria
  • Extensión
  • Investigación